Analizar
la composición del grupo de bacterias intestinales de las personas, lo que
también se conoce como microbioma intestinal, puede ayudar a mejorar la
identificación de las que están en riesgo o que ya tienen cáncer de colon,
según un estudio reciente.
Los investigadores
recolectaron muestras de heces de 30 personas sanas, 30 personas con pólipos
intestinales precancerosos y 30 personas con un cáncer de colon o rectal
avanzado para evaluar la composición de sus microbiomas intestinales.
Cada grupo tenían un
microbioma con una composición distinta, según el estudio, que aparece en la
edición del 7 de agosto de la revista Cancer
Prevention Research.
"Si nuestros
resultados son confirmados en unos grupos más grandes de personas, añadir el
análisis del microbioma intestinal a otras pruebas fecales podría proveer una
forma mejorada y no invasiva de detectar el cáncer colorrectal", señaló en
un comunicado de prensa de la revista el autor del estudio, Patrick Schloss,
profesor asociado del departamento de microbiología e inmunología de la
Universidad de Michigan.
Añadir el análisis de
los microbiomas intestinales a la evaluación de la edad y la raza, que son
factores de riesgo conocidos para los pólipos precancerosos, condujo a una
mejora de 4.5 veces en la predicción de los pólipos precancerosos, hallaron los
investigadores. Agregar el análisis de los microbiomas intestinales a la
evaluación de la edad, la raza y el índice de masa corporal, que son factores
de riesgo conocidos del cáncer colorrectal, condujo a una mejora de más de
cinco veces en la predicción de la enfermedad.
Los investigadores
también hallaron que el análisis de los microbiomas intestinales era mejor que
las pruebas de sangre oculta en heces (un tipo de prueba de una muestra de
heces) para distinguir a las personas con pólipos precancerosos de las que
tienen un cáncer invasivo.
Evaluar el índice de
masa corporal (una medida que se basa en la estatura y el peso), los resultados
de la prueba de sangre oculta en heces y el microbioma intestinal en conjunto
resultó incluso más efectivo para distinguir a los pacientes con pólipos
precancerosos de los que tenían un cáncer de colon y rectal invasivo, reveló el
estudio.
"Nuestros datos
muestran que el análisis del microbioma intestinal tiene el potencial de ser
una nueva herramienta para evaluar el cáncer colorrectal de forma no
invasiva", comentó Schloss. "No creemos que esto reemplace en algún
momento a los otros métodos de evaluación del cáncer colorrectal, sino que más
bien lo consideramos como complementario".
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE: American Association for Cancer Research, news release, Aug. 7, 2014
HealthDay
(c) Derechos de autor 2014, HealthDay
No hay comentarios.:
Publicar un comentario