·
Wilson Mourad, presidente del CDD
Las Mercedes, apasionado de la tecnología médica ha contribuido a que estos países
sean pioneros en el tratamiento de pacientes oncológicos.
Venezuela, Colombia y República Dominicana a la vanguardia de la tecnología médica
La
ciencia avanza cada día para favorecer a los pacientes y unida a la tecnología
se potencia el beneficio porque logra tratamientos menos invasivos, más
certeros y, por ende, generan una mayor sobrevivencia. Bajo ese enfoque es que
Wilson Mourad, presidente del Centro Diagnóstico Docente, CDD Las Mercedes,
médico cirujano en vías digestivas, traerá a Venezuela un Pet-MRI (con
resonancia), con el que se expone al paciente a menos radiación.
El
CDD Las Mercedes es un centro diagnóstico y de tratamiento oncológico
ambulatorio, fundado hace 12 años, que
forma parte del Grupo CDD Global y está orientado a ser el primero con
tecnología de punta en América Latina con resultados exitosos en tratamiento
del cáncer.
El
PET es un estudio con una tomografía por emisión de positrones. Cuando es
PET-CT, es combinado con una tomografía computada.
Con la fusión de estos, se obtienen imágenes anatómicas que muestra el CT con
las de función celular (o metabolismo)
que proporciona al PET. Con ello el examen es muy confiable y el diagnóstico
fácil de interpretar. El PET-MRI incorpora;
además, la resonancia magnética.
En
opinión de Mourad, un apasionado de la tecnología médica de última generación, la
llegada de este equipo contribuye a colocar a Venezuela a la par de Estados
Unidos y Europa. “En América Latina somos los pioneros”.
Expansión
a Latinoamérica
CDD
Global tiene presencia en Colombia, República Dominicana y Venezuela, su casa
matriz. “Lo más importante, -dijo-, es
mantenernos actualizados en el tope de la tecnología médica y en cualquier
avance tecnológico en el diagnóstico, prevención y seguimiento a los pacientes
oncológicos.
Sostuvo
que en Colombia, la organización tiene más de una década. Cuando se instalaron
allá no había este tipo de tecnología. “Nosotros colocamos allí el segundo ciclotrón y PET-CT de
Latinoamérica. El primero, -aclaró-, fue en Venezuela”.
Refirió
la asociación estratégica con el mejor hospital de Colombia y el excelente
hospital docente universitario privado de la región, la Fundación Santa Fe de
Bogotá. “Tienen un nivel profesional superior y también somos los pioneros en
el país hermano”.
“Actualmente
estamos instalando un centro que podría estar listo en los próximos 24 meses.
Será el centro de resonancia piloto para toda Colombia. Contará con cinco
resonadores, que incluye el PET-MRI y un resonador en la modalidad de paciente
sentado. Es un nuevo equipo del que también habrá uno en Venezuela, en los
próximos dos años”, indicó Mourad.
Comentó
que en República Dominicana, el CDD Global invirtió en la Clínica Abreu en
tecnología e Imagenología y en actualización en cirugía y hospitalización. A
futuro, realizará inversiones en infraestructura, principalmente, en la
construcción de un helipuerto, que la convertirá en un centro de referencia de
República Dominicana.
¿Cómo
ocurrió la expansión?
-La
experiencia en Venezuela nos ha servido para replicar el modelo de servicio en
medicina para los pacientes. Montar una radiofarmacia, poner a funcionar un
ciclotrón en Venezuela con talento venezolano fue un reto y nos produjo una
gran satisfacción. Fuimos pioneros en Latinoamérica en instalar un ciclotrón y
el cuarto PET-CT en el mundo con médicos de este país.
La
clave del éxito para este médico venezolano es la combinación de la alta
tecnología, el buen recurso humano, la responsabilidad y la comprensión de la
importancia de lo social. Todo enfocado en los pacientes. En eso radica el
éxito, concluyó.
Fuente: Sol Comunicaciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario