Barcelona, 10 jul (EFE).- Investigadores del Instituto de
Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Instituto Catalán de
Oncología (ICO) han ensayado con éxito en 19 pacientes una nueva combinación
terapéutica que frena la evolución de los sarcomas resistentes.
Según ha informado hoy el IDIBELL, los resultados del ensayo
clínico, que indican que el nuevo tratamiento estabiliza el crecimiento de
estos tumores, se han publicado en la revista científica 'British Journal of
Cancer'.
Los sarcomas son un tipo de tumor poco frecuente y complejo
ya que existen varios subtipos y puede afectar desde niños hasta edades
avanzadas.
Se suele diagnosticar en fases poco avanzadas y muy
localizadas, de forma que el 50% se cura con grandes cirugías y tratamiento localizado.
Pero el otro 50 % se hace resistente a las terapias
convencionales y termina haciendo metástasis.
El grupo de investigación en sarcomas del IDIBELL, liderado
por Oscar Martínez-Tirado, está probando nuevos fármacos o nuevas combinaciones
de fármacos que sean más eficaces contra estos tumores y por ello trabaja de
forma conjunta con el coordinador de la Unidad de sarcomas del ICO, Javier
García del Muro.
Fuentes del IDIBELL han destacado que "este trabajo en
equipo de la investigación ha permitido en este caso poder llevar los
resultados de la investigación del laboratorio a la cama del paciente".
Los investigadores probaron diferentes combinaciones de
quimioterapia con nuevos fármacos dirigidos a dianas moleculares en el
laboratorio en células de sarcomas y decidieron probar en ratones una
combinación de la quimioterapia convencional que se utiliza para tratar estos
tumores y rapamicina, un fármaco que actúa de forma específica sobre una
proteína alterada en varios tipos de cáncer.
"Con los resultados en las líneas celulares pensamos
que era la mejor opción para probar en ratones y los resultados fueron
espectaculares", ha explicado Martínez-Tirado.
"En los ratones que presentaban el tumor y les dábamos
esta combinación, el tumor dejaba de crecer y semanas después de parar el
tratamiento, no se recuperaba como ocurre si los tratamos o bien sólo con la
quimioterapia o sólo con la rapamicina", ha añadido.
El responsable de este ensayo clínico en fase I ha sido
Javier García del Muro, que ha probado esta nueva combinación en 19 pacientes,
la mayoría de sarcoma, aunque también participaron pacientes con otros tipos de
tumores que no tienen tratamiento.
"Aunque los ensayos en fase I sirven para determinar la
dosis recomendada del nuevo tratamiento y descartar toxicidades, sí hemos visto
que la combinación es activa en diversos tipos tumorales, ya que ha habido
estabilizaciones muy prolongadas en tumores muy avanzados y resistentes a la
quimioterapia", ha explicado el doctor.
Con estos resultados esperanzadores, el grupo ya ha puesto
en marcha la fase II del ensayo clínico.
"Hemos terminado el reclutamiento de pacientes, en este
caso, sólo de sarcomas, para testar si realmente esta combinación funciona en
estos pacientes y si es mejor que los tratamientos actuales", ha dicho
García del Muro.
Fuente: http://www.lavanguardia.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario