Los científicos del Instituto
Salk de Estudios Biológicos de La Jolla (California, EE.UU.) han identificado
un gen responsable de detener la propagación del cáncer de pulmón a otras
partes del cuerpo.
El paso indica una nueva forma de
luchar contra el cáncer de pulmón, uno de los más mortales, informa
'ScienceDaily'. "El cáncer de pulmón, incluso cuando se descubre a tiempo,
a menudo es capaz de hacer metástasis casi de inmediato y apoderarse de todo el
cuerpo", dice Reuben J. Shaw.
Mediante la identificación de la causa de la metástasis, algo que a
menudo sucede rápidamente en el cáncer de pulmón, los científicos del Instituto
Salk son capaces de explicar por qué algunos tumores son más propensos a
reproducirse que otros.
"Nunca se había entendido muy bien por
qué algunos tumores se propagan y otros no. Ahora, gracias a este trabajo,
estamos empezando a entender por qué algunos subgrupos de cáncer de pulmón son
tan invasivos", explicó Shaw. El estudio revela que en una quinta parte de
los casos de cáncer de pulmón, un gen llamado LKB1 (también conocido como
STK11) está ausente. Los casos de cáncer que no presentan el LKB1 son más
agresivos. La importancia de un gen 'anticáncer' LKB1 revelada por la
investigación ha establecido un nuevo objetivo para la terapia.
"La buena noticia es que
este hallazgo nos permite creer que los pacientes que no presentan el gen
reaccionarán a las nuevas terapias dirigidas a las enzimas de adhesión focal,
que en la actualidad se están probando en ensayos clínicos en fase
inicial", dijo Reuben J. Shaw. El cáncer de pulmón es muy difícil de
tratar debido a la naturaleza de los tumores, que se extienden constantemente,
el 80 por ciento de los pacientes no sobreviven más de cinco años después del
primer diagnóstico. Sin embargo, los científicos del Instituto Salk aseguran
que pronto será más fácil tratar el cáncer de pulmón.
Fuente: http://www.elsiglo.com.ve/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario