El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno
digestivo crónico que se caracteriza por dolor, calambres, gases y tensión
abdominal, diarrea y estreñimiento. Aunque en la mayoría de los casos no existe
un motivo conocido que origine SII, puede estar relacionado con la dieta, el
estrés emocional y las hormonas, comenta para Yahoo Mujer el doctor José Antonio Vázquez Frías, especialista en
cirugía general y gastroenterología del Hospital ABC de la Ciudad de México.
Este síndrome ocurre a cualquier edad, con frecuencia inicia
en la adolescencia o a principios de la vida adulta. Afecta a una de cada cinco
personas, la mayoría (tal vez el 75%) son mujeres. Sin embargo, a pesar de lo
molesto e incómodo que puede ser, quienes lo padecen no tienen un riesgo mayor
de daño permanente al colon.
El síndrome del intestino irritable no tiene cura. No
obstante, existen muchas medidas que pueden ayudar a reducir los síntomas. De
acuerdo con el médico consultado, las visitas al médico así como el tratamiento
farmacológico adecuado, ayudan a quienes padecen SII. Asimismo mencionó que
existen dos pilares realmente naturales para aminorar este trastorno:
1. Cambio en el estilo de vida. Vázquez Frías enfatizó el
cuidado de la dieta principalmente. Comentó que se debe incluir fibra natural
de manera gradual como la que se obtiene de algunos alimentos (frutas,
cereales, verduras, leguminosas, entre otros). También indicó que se debe beber
suficiente agua durante el día (dos litros) y evitar los alimentos que empeoren
los síntomas del SII, tales como: chocolates, chicles, lácteos, bebidas
gaseosas, café, brócoli, mantequillas y grasas.
Por otra parte, al incluir probióticos, comer despacio,
masticar bien y evitar comidas abundantes también ayuda. Finalmente, destacó
que es importante mantener siempre un peso corporal adecuado, no consumir
bebidas alcohólicas ni fumar.
2. Incluir técnicas de reducción de estrés. El especialista
afirmó que el paciente debe realizar alguna actividad que “le produzca placer”.
Generalmente se recomienda el ejercicio físico para reducir el estrés
emocional. Aunque también, existen otras maneras de aliviar la depresión y el
estrés como: pintar, bailar, leer, reunirte con tus amigos, practicar
meditación o yoga. Incluso mencionó que recurrir a otras alternativas como la
psicoterapia y acupuntura son técnicas bastante efectivas.
Remedios caseros contra el SII
Estas opciones caseras disminuyen los síntomas del síndrome
del intestino irritable. Si deseas probarlas, te sugiero sea poco a poco y
notes cuál aminora el malestar:
• Hierve un puñito de manzanilla en una taza de agua
alrededor de 10 minutos. Deja que se enfríe y tómalo después de cada comida.
• Hierve un puñito de valeriana y otro de pasiflora en 1
taza de agua. Toma 1 taza al día sobre todo cuando estés muy estresada.
• Hierve dos pedazos de raíz de jengibre en una taza de agua
durante 15 minutos. Bébela después de cada alimento.
• Té de menta. Sus propiedades digestivas y relajantes
ayudan a mejorar el SII. Toma un vaso diario.
• Té de valeriana. Reduce los espasmos, el dolor, la
inflamación y la ansiedad. Toma una infusión diaria.
Tomado de: http://www.noticiascol.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario