La OMS advierte de que una mala alimentación
puede perjudicar a la salud más que el tabaco. Se refiere a un exceso de sal,
de azúcar o de grasas saturadas. En la actualidad, 1.500 millones de personas
padecen sobrepeso u obesidad en el mundo.
La Organización Mundial de la Salud es
contundente: la obesidad es responsable de tres millones y medio de muertes al
año. Este es el último llamamiento sobre el impacto del sobrepeso en la salud
que ya se conoce como la epidemia del siglo XXI.
Mientras el hambre es aún un problema para unos
800 millones de personas, la mala dieta lo es para casi el doble, 1500 millones
tiene sobrepeso en el mundo.
Estas malas dietas se relacionan con problemas
cardiovasculares, diabetes, osteoartritis y algunos tipos de cáncer como el de
mama, endometrio o colon. Se ha pasado de una preocupación por la insuficiente
alimentación a lo contrario. De hecho, el 65% de la población mundial vive ya
en países donde hay más fallecidos por comer de más que por comer de menos.
Por grupos de población preocupan especialmente
las dietas poco saludables que provocan sobrepeso en los niños. El objetivo es
terminar con las dietas poco saludables que son actualmente más dañinas que el
propio tabaco.
Fuente: http://www.antena3.com/noticias/salud/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario