Por: Luis Fernando Valerin
La radioactividad se utiliza para las
radiografías, para la radioterapia, y para la medicina nuclear. Ésta, a su vez,
tiene dos ramas, la primera es el diagnóstico. La otra rama de la medicina
nuclear es en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer; irradiando la zona
afectada. Suena igual a radioterapia, pero es completamente diferente, con los
fármacos radioactivos no hay exposición externa.
El medicamento para radioterapia molecular que
ha revolucionado el tratamiento, con resultados esperanzadores, es el Radio
223. Antes se había trabajado con el Yodo, el Samario y el Estroncio, pero con
partículas pequeñas que no tenían mucha efectividad y causaban efectos
secundarios. Sin embargo, este nuevo medicamento tiene otro tipo de partículas
que permiten una mayor eficacia, con muy pocas consecuencias.
Esto hace posible irradiar solamente la zona
afectada por el cáncer, sin afectar los tejidos que lo rodean y disminuyendo
considerablemente los efectos secundarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario