El experto Ernesto Duarte Tagles, dijo que el
estrés también puede originar gastritis porque provoca un efecto similar al del
ayuno.
Agregó que entre otras de las causas más comunes que pueden originar este
mal están dejar de comer por un periodo largo de tiempo, la ingesta de ciertos
medicamentos e ingerir comida picante.
El especialista en cirugía y endoscopia gastrointestinal del Hospital
General del Estado refirió que el diagnóstico se puede hacer de forma clínica,
pero en caso de ser necesario se realiza una biopsia por endoscopia.
Apuntó que la gastritis es una de las primeras cinco causas de consulta en
general y la primera entre los problemas de tipo gastrointestinal.
Explicó que esta condición se presenta cuando el recubrimiento del estómago
está inflamado y pierde su capacidad para protegerse del ácido que produce.
“Es una enfermedad, como su nombre lo indica, del estómago y es de las más
comunes que hay en la consulta diaria”, comentó.
Destacó la importancia de acudir con el especialista ante un segundo
episodio de gastritis en un mes o bien de uno sólo que dure bastante tiempo,
porque en algunas ocasiones puede ser manifestación precoz de otra enfermedad
más grave.
Las principales recomendaciones para evitar esta condición son comer
sanamente, no pasar más de seis horas en ayuno, evitar exceder el consumo de
comida condimentada o picante.
Asimismo, es necesario disminuir la ingesta del alcohol, tabaco, chocolate
y café cuando hay síntomas, puntualizó.
Fuente: http://www.elsiglodedurango.com.mx/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario